Mostrando entradas con la etiqueta participación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta participación. Mostrar todas las entradas

Día 9. SÉ EL CAMBIO QUE QUIERES VER EN EL MUNDO. 2015 Turno 8-14 años

 

Esta mañana después de desayunar teníamos que preparar muchas cosas para ir al pueblo, donde los linces contarían la propuesta que han decidido este año para vivir en mayor equilibrio con la tierra: la creación de un huerto social ecológico.
Pero antes de irnos ha venido José Verdejo, biólogo y cetrero, uno de los mayores expertos en aves que conocemos, quien también conoció a Félix. Nos ha contado un montón de cosas sobre aves, además de responder a todas las preguntas que le han hecho los linces, siempre con curiosidad y ganas de saber más. Ha venido acompañado de un halcón peregrino con el que todos han podido hacerse fotos. Muy agradecidos con su visita. 

Luego hemos ido a Bejís. Hoy no había mucha gente en el pueblo, pero varias personas se han acercado a la plaza para escuchar el mensaje de los linces con las distintas actividades que prepararon ayer. 
Para cambiar el mundo a mejor, además de pensar las cosas y hacerlas, hay que contarlas y hoy los linces se han volcado con su mensaje, con sus sonrisas, con mucha educación y respeto. 

Después hemos ido en marcha al área recreativa que hay junto a la antigua "fábrica de la luz", al lado del río, donde también nos hemos refrescado después de comer. Aprovechando la cobertura hemos llamado a casa para saludar a la familia, y recordarles que mañana se acaba el campamento. Ooohh..
Al regresar al camping, mientras los linces se duchaban, han llegado Fernando Ferreiro y su mujer, quien también nos ha contado alguna anécdota. Son papis de Ángela, una de las linces de este año. Fernando es ilustrador y colaborador de la Fundación Félix Rodriguez de la Fuente; ha trabajado para la iFelix App, actualizando los antiguos cuadernos de Félix, a quien también tuvo la suerte de conocer cuando era pequeño.

Los linces han compartido con ellos momentos de expresión y creatividad naturalista, dibujando a sus animales favoritos. Y Fernando nos ha dejado de regalo unos dibujos espectaculares. ¡Muchas gracias!


A continuación hemos hecho la tradicional actividad de trueque, las evaluaciones (súper importantes para mejorar año tras año), una velada donde nos han cantado  (Unai a la guitarra, Álex a la flauta...), hemos aprendido idiomas (Carlos y Jasmine nos han enseñado frases en islandés), hemos tenido acertijos sobre ruidos de animales, etc. Y por supuesto la última asamblea del Campa FRF 2015, muy emotiva por todo lo compartido estos días... 


La libertad

 
Por Sofía Amaya, de #JóvenesLinces, con 14 años. Enriquecido por #JóvenesLinces
-----------------------------------------------------------------------------

Pues ¿Qué es la libertad? La libertad es algo innato, agarrado de la misma naturaleza. Algo para lo que hemos sido hechos. Debería ser algo basado en principios, algo a lo que cualquier ser vivo pudiera optar.

Pero ¿Qué clase de libertad es la de las prostitutas, los pobres, los niños explotados, las sociedades bajo dictaduras..? ¿De verdad eso es libertad? Una persona explotada a trabajar para sobrevivir mientras alguien con poder se enriquece a su costa ¿tiene libertad? Me cuestiono el significado de libertad.


Desgraciadamente, gran parte de lo que nos rodea son anulaciones de la libertad. Desde redes sociales, ropa, medios de comunicación, empresas, comida, discotecas... Hemos llegado a negociar con nuestra libertad. Cruzamos las calles con nuestros complejos, infundados por una sociedad inestable patéticamente inconformista. Pegados a nuestros smarthphones con el cargador como cordón umbilical. Haciéndonos creer que la libertad es eso. Pero, si hasta el amor es un compromiso para creer en el para toda la vida. Y así, muchas más anulaciones de nuestra propia libertad no vistas por un mundo ciego.
Sólo uno mismo ejerce el poder de la libertad y sólo uno mismo elige qué libertad escoger. Comparémoslo con una sustancia, si una partícula de la sustancia cambia, toda la sustancia lo hace. Pues esta partícula forma parte de ella. Así pasa con lo que queremos sentir, sea libertad, felicidad, simpatía... La pregunta es ¿merece la pena encontrar nuestra libertad interior? Si la respuesta es sí, adelante. Empieza hoy mismo porque el momento de ahora es el momento con más oportunidades para cambiar nuestra mentalidad y ser libres. Aprovechémoslo.
"No se nos otorgará la libertad externa más que en la medida exacta en la que hayamos sabido, en un momento determinado, desarrollar nuestra libertad interna. " - Mahatma Gandhi
----------------------------------------------------------
Esta es la Huella mensual de Octubre de 2014 de nuestro grupo de jóvenes #JóvenesLinces.